Quiénes somos

Qué es la AEPCP

Somos la “ASOCIACION ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DE LA CONTRATACION PUBLICA”, una asociación constituida al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y normas complementarias, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro.

La idea AEPCP

Constituir una Asociación del ámbito estatal, y sin perder de vista el ámbito de la UE, ni el iberoamericano. Donde quepan todos los profesionales que de una forma o de otra trabajan al amparo de las directivas de la UE en materia de contratación pública: funcionarios, trabajadores por cuenta ajena de los poderes adjudicadores, trabajadores por cuenta ajena de los operadores económicos, consultores, freelance, estudiosos, etc.

Buscando, al modo de las asociaciones europeas, de certificar al profesional y a su oficio y velar por los derechos de unos y otros con el respaldo de las administraciones públicas.

Antecedentes

Cada vez más, las legislaciones de los distintos países que conformamos la UE son fruto de la trasposición de directivas que emanan de los distintos órganos de la Unión. El caso de la contratación pública, no es distinto a los demás temas sobre los que se legisla, más bien al contrario se ha tomado mucho interés desde la UE ejerciendo una importante apuesta por la contratación pública estratégica, las PYME y la lucha contra la corrupción.
Profesionales
+ 0
Objetivos clave
+ 0
Perfiles destacados
+ 0
Años de respaldo legal
+ 0

Objetivos del AEPCP

Nuestra misión, visión y valores

Misión

Buscamos desarrollar la profesionalidad de las personas que se dedican a gestionar, desde sus distintos ámbitos, la contratación pública en el marco de la UE.

Visión

Ofrecer a la sociedad en general y a los profesionales en particular, que se dedican a la contratación pública, soluciones y servicios que den sentido a las necesidades que en cada momento demande la sociedad.

Valores

Como Asociación, asumimos como valores a desarrollar la integridad, independencia, la transparencia y la participación. En cuanto a la gestión, nos regiremos por valores cómo la calidad, la sostenibilidad, la innovación y siempre la formación.