Quiénes somos
Qué es la AEPCP


La idea AEPCP
Constituir una Asociación del ámbito estatal, y sin perder de vista el ámbito de la UE, ni el iberoamericano. Donde quepan todos los profesionales que de una forma o de otra trabajan al amparo de las directivas de la UE en materia de contratación pública: funcionarios, trabajadores por cuenta ajena de los poderes adjudicadores, trabajadores por cuenta ajena de los operadores económicos, consultores, freelance, estudiosos, etc.
Buscando, al modo de las asociaciones europeas, de certificar al profesional y a su oficio y velar por los derechos de unos y otros con el respaldo de las administraciones públicas.
Antecedentes
Objetivos del AEPCP
- Colaborar con las Administraciones Públicas para lograr la profesionalización del sector.
- Trabajar con las distintas Administraciones para delimitar los perfiles profesionales que se dedican a la contratación pública.
- Tratar de homologar la formación necesaria para cada uno de los perfiles.
- Crear “Bolsas de Trabajo”, que sirvan para dar salida a los distintos profesionales formados y facilitar el trabajo de quien se encargue del reclutamiento.
- Apoyar, difundir y publicar los trabajos de los miembros de la Asociación.
- Dar visibilidad a los nuevos valores de la contratación pública.
- Ofrecer salidas profesionales a los socios.
- Fomentar espacios públicos de debate de las necesidades del sector.
- Establecer contactos y relaciones con cuantas instituciones públicas y privadas ayuden a desarrollar nuestros objetivos, especialmente en el ámbito de la UE.
Nuestra misión, visión y valores
Misión
Buscamos desarrollar la profesionalidad de las personas que se dedican a gestionar, desde sus distintos ámbitos, la contratación pública en el marco de la UE.
Visión
Ofrecer a la sociedad en general y a los profesionales en particular, que se dedican a la contratación pública, soluciones y servicios que den sentido a las necesidades que en cada momento demande la sociedad.
Valores
Como Asociación, asumimos como valores a desarrollar la integridad, independencia, la transparencia y la participación. En cuanto a la gestión, nos regiremos por valores cómo la calidad, la sostenibilidad, la innovación y siempre la formación.